Biología y Geología Edgar Naranjo 4º ESO B
|
|
![]() |
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Deriva Continental:
El movimiento de las placas tectónicas hace que las masas continentales que se encuentran en la litosfera se desplazen, Alfred Wegener en 1912 propuso esta teoría, en la que decía que los continentes alguna vez estuvieron unidos y que se han separado.
Aquí podemos observar como se han ido separando los continentes hasta la actualidad.
![]() ![]() Alfred Wegener dijó que los continentes se desplazan lentamente y que hace 225 millones de años se encontra en la Tierra un super continente llamado Pangea, este se fragmentó poco a poco hasta dar los continentes actuales. Wegener también aporto una serie de pruebas en las que se basaba para dicha teoría. Pruebas geográficas: Algunas costas de los continentes coinciden como si de un puzzle se tratase. La coincidencia mas famosa es la de Sudamérica y África. ![]() Pruebas paleontológicas: Se han encontrado fósiles iguales o similares en distintos continentes, por lo cual se deduce que alguna vez estuvieron unidos. ![]() Pruebas paleoclimatológicas: El clima de algunos lugares del planeta es similar al de otros pero estos estan separados por el oceano o el mar. Por lo que se puede decir que en épocas antiguas sus posiciones eran distintas. Pruebas geológicas: Se ha demostrado que la edad de ciertas cordilleras montañosas son la misma pero que dichas cordilleras se encuentran actualmente en distintos puntos del planeta. Esto demuestra que los continentes estuvieron unidos y que estos sistemas montañosos se formaron en el mismo momento. Para terminar en nuestra vídeo galería puede encontrar mas información acerca de la Deriva Continental. |
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Biología y Geología Edgar Naranjo 4º ESO B |